Hola a tooooodos! ¿Cómo
están? Yo estuve de nuevo hasta el cuello de parciales pero decidí tomarme un
respiro para unirme a la fiebre por el Mundial ;)
El sábado, mientras miraba
el partido, tuve una idea: ¿por qué no hablar de la literatura y de los autores
de cada país que se enfrenta a Argentina? No todo es solamente el 19 de
Islandia *suspiro colectivo*. De paso, podemos anotarnos libros nuevos para leer!
Así que a ver, hablemos de Islandia…
Islandia es una nación que
cuenta con poco más de 300.000 personas y tiene más escritores, más obras
publicadas y más libros leídos per cápita que cualquier otra nación del mundo.
1 de cada 10 islandeses es escritor. Hasta hay una frase en islandés que
refleja el fenómeno: “Ad ganga med bok I maganum” (“Todo el mundo da a luz a un
libro”). Islandia tiene también uno de los índices de lectura más altos, unos
40 libros al año.
Una de las tradiciones
navideñas más arraigadas en Islandia es la de regalar libros a amigos y
familiares. Al parecer, cuando llega noviembre todos los hogares comienzan a
recibir los catálogos de novedades editoriales para hacer los pedidos antes de
la época festiva. Durante esta época, las librerías están llenas de publicidad
de los grandes autores y se organizan actos para firmar ejemplares (MI SUEÑO HECHO REALIDADDDDD).

El espíritu de las sagas
sigue manteniéndose vivo en autores como Halldór
Laxness, el más famoso de los escritores islandeses, autor de El concierto de los peces, La base atómica o La campana de Islandia.
Otros famosos autores
islandeses decidieron no continuar con las sagas sino modernizar el lenguaje
literario islandés, como el escritor Gudbergur
Bergsson, quien también fue el traductor del Quijote al islandés y de las
obras de García Lorca, García Márquez y Borges. Bergsson ganó el Premio de las
Letras Islandesas en dos ocasiones gracias a sus novelas El cisne y La magia de la
niñez.
Otros autores que en los
últimos años han ganado popularidad y se han abierto al público gracias a las
traducciones son Thor Vilhjálmsson
(escritor de Arde el musgo gris) y Einar Már Gudmundsson (escritor de Ángeles del Universo).
Hay una novela que es
culto para los jóvenes islandeses. Su nombre: 101 Reikiavik, de Hallgrímur
Helgason. Dentro de la novela negra islandesa (género que está en auge en
los países nórdicos) se destaca Arnaldur
Indridason, creador del insprector Erlendur.
Investigando y leyendo
distintas páginas recopilé los libros islandeses más recomendados (y una
adición mía que ya van a ver hacia el final):




Invierno Ártico de Arnaldur Indridason.
Esta es una novela negra policíaca de la cual robé el argumento de Wikipedia :P
“En una noche de invierno en Reikiavik,
un niño tailandés aoarece
muerto en un charco de sangre de una puñalada. El inspector Erlendur y sus
compañeros Elinborg y Sigurður Óli inician una investigación en la que la
principal hipótesis del crimen es racial.
Mientras la sociedad islandesa permanece conmocionada por el asesinato del
niño, los investigadores centran sus sospechas en los compañeros y tutores del
colegio al que iba por si pudo tener alguna reyerta con alguien, poniendo
hincapié en Kjartan, un profesor conocido por su odio a los
inmigrantes.”
Heima es hogar en islandés de Laia Soler.
No podía olvidarme de esta preciosura que me enamoró de Islandia. Heima es
hogar en islandés cuenta la historia de una joven española muy peculiar que
huye a Islandia y conoce a dos jóvenes que le cambiarán la vida (y la forma de
ver la vida) para siempre. Muy recomendable, la prosa de Laia es magnífica y la
historia te rompe el corazón en mil pedazos. Uno de mis libros favoritos.
Y eso fue todo. ¿Qué les
pareció? La verdad es que es muy interesante la literatura de Islandia y ya
tengo guardaditos un par de títulos para buscar los libros y ver qué onda. Pronto
se viene la edición Argentina vs. Croacia, estense atentosss.
Nos leemos en los
comentarios!
Holaaa. Me gustó la idea, la verdad no conocía esos libros pero si me interesan. Me encanta el de Heima!
ResponderEliminarOtro que transcurre en Islandia y el autor es de ahí es La princesa de hielo y fuego, de Svend Morthens. Es un thriller juvenil, hay hackers, cultura islandesa y un poco de magia de Islandia. Fue el primero que leí se allí y me encantó. No se si ya lo leíste pero te lo recomiendo.
Besos.
Gracias por la recomendación!!!
EliminarBesotesss