¡Hola a todos! Soy Coni y
les voy a contar una reseña de un libro que no es de Luisa May Alcott. La
verdad es que me quedé parada por la mitad de Hombrecitos porque me aburrí un
poco, pero les prometo que dentro de poco les traeré esa reseña.

Aprender danza árabe,
resolver problemas con la computadora, una redacción sobre el cuerpo humano,
una visita a la granja en la que los animales del campo conocen a los de la
ciudad y un Chat alucinante son algunas de las situaciones que Natacha y su
inseparable amiga Pati (y Rafles, no nos olvidemos de Rafles) logran convertir
en verdaderas locuras.
El libro del que les voy a
hablar se llama: Chat Natacha Chat de
Luis María Pescetti. Es sobre una niña que, como dice el título, se llama
Natacha. El primer capítulo, como todavía no sabía de qué se trataba, me
sorprendió mucho. Pero después me acostumbre a cada dos por tres decir “hay que
burrita”. Se trata de Natacha y su
inseparable amiga Pati, viviendo con sus padres y su buen amigo Rafles (su
perro).
Se los recomiendo mucho,
porque se van a reír de este libro por siempre, ya que es divertido, ligero, cortito
(lo leí en tres días) y gracioso. Me gustó porque el autor lo cuenta de una
manara que, cuando te querés dar cuenta, ya leíste treinta páginas. Lo mejor
son las exclamaciones de Natacha como “¡Uy, Paty! ¡Mira! ¡Se está quemando un
incendio!“ y sus preguntas como “Ma,
cuando Rafles se para en dos patas ¿Es bípedo?”, “Mamá, “Amén” es como “Enter” ¿no?” o “Ma, ¿ustedes como hacían, así, cuando yo no
había nacido?”
Cuando Mica me ordenó la biblioteca (hace tres
meses), me dijo que vaya leyendo los libros de más pequeños porque después
sería muy grande y me aburrirían, así que los voy leyendo de a uno y me
entretengo mientras no puedo retomar Hombrecitos.
Le pondré cuatro cupcakes a estas dos niñas y
el resto de los personajes.
Hola! No lo he leído, pero me lo apunto. Sobre lo de leer libros de pequeños, bueno, yo tengo 24 años y me encantan, más vieja me hago y más me gustan los libros infantiles jajajaj hay verdaderas joyas dentro del género, eso seguro.
ResponderEliminarBesos
Nunca se es grande para leer ningún libro de este tipo. A mí me encanta leerlos, aún con 46 pirulos, porque cuando era chica (de tamaño, porque niños siempre somos en una parte de nuestro existir) no habían de estos libros ni escritores. Las historias eran distintas. De todos modos, todo evoluciona y ahora somos libres de elegir leer estas historias entre un montón de otras. Así que no te pierdas de leerlas cada vez que te sientas desconectada de otra historia, como en el caso de Hombrecitos. Te felicito, mí hermosa duende!!!
ResponderEliminar