La Guerra de los Mundos by H. G. Wells

Holaaaaa!!!!! Hoy vengo con la reseña de la lectura de febrero del Book Club "To read or not to read: Reading the classics". Ésta, a diferencia de la del mes pasado, me gustó mucho más. Vamos con la data (la foto es del ejemplar que me prestó mi tío):


La invasión de la tierra por los marcianos a finales del siglo XIX supuso un duro golpe para el hombre, que nunca imaginó tener que vérselas con seres extraterrestres, y menos aún que pudieran ser más inteligentes. Los marcianos miran a los seres humanos como a hormigas, con una mezcla de indiferencia y desprecio, pero cuando ya parece perdida toda esperanza para la humanidad, son destruidos por un medio tan minúsculo como inesperado. Wells supo combinar los resortes de la ciencia-ficción con los ingredientes del relato de aventuras, resultando una novela trepidante y emotiva, sin olvidar sus toques de horror y sus reflexiones sobre la condición humana.


Bueno, cuando anunciaron que ésta iba a ser la lectura de febrero pensé "uy no! un libro de ciencia ficción!" y es que realmente este género literario no es mi fuerte. He leído solamente El juego de Ender, que me encantó, pero no fue estímulo suficiente para continuar con este tipo de libros. Aún así pensé "por qué no? puede ser interesante" y le pregunté a mis tíos si ellos lo tenían porque no hay cash en mi alcancía para comprarlo :P Entonces me prestaron la edición hermosa que les mostré, que aunque no se note, es tapa dura con un prólogo muy esclarecedor. Y entonces, me metí en la lectura.
Al principio quedé súper enganchada con la historia. Había escuchado de cómo Orson Welles la adaptó para un programa de radio y consiguió crear un caos en los Estados Unidos, con gente suicidándose y todo, y quería ver qué tal era la historia original. Comenzamos con George, el protagonista, quien es un escritor, y nos narra todo lo que pasó cuando ya sucedió. Es decir, recordando lo que pasó. Hubo algo muy copado de eso y fue que como todo ya había pasado, había muchas cosas que nos anticipaba para que no nos mate la ansiedad o para ayudarnos a comprender mejor cosas que pasaban ahora pero iban a tener una consecuencia enorme después.   

"Morir no es cosa tan terrible como se dice; es el temor lo que hace pavorosa a la muerte" (mi cita favorita!!)

El argumento de la historia es muy simple y conocido puesto que lo hemos visto en miles de películas. Pero Wells fue el primero en pensar la trama y por ende hay que darle cierto crédito. Los seres humanos vivíamos tranquilamente, cada uno en lo suyo, muy satisfechos del ritmo de vida que llevábamos. Un día, algunos astrónomos ven cómo suceden algunas erupciones en Marte pero no le dan mucha importancia al asunto. Esas erupciones en realidad eran los lanzamientos de unos cilindros, que vendrían a ser los cohetes en los que vinieron los marcianos. Unos días después cayó el primer cilindro en Woking, Inglaterra y todos los curiosos se acercaron para verlo y darle un vistazo a los extraterrestres. Querían establecer contacto con ellos puesto que la idea de que hubiera vida en otros países nunca se les había ocurrido. Durante muchos días oyeron ruidos desde dentro del cilindro y unos pocos días después (ya no recuerdo cuántos) El cilindro se abrió y salieron los marcianos, que en segundos masacraron a todas las personas que habían cerca con un Rayo que las calcinaba al primer contacto. A partir de entonces, más y más cilindros cayeron con más marcianos y una colección de inventos mortíferos que eran superiores a las armas que teníamos nosotros. 
Como ya dije, la historia la narra George, quien fue testigo de muchos de los eventos que sucedieron y otros fueron trozos de testimonios de personas con las que hablaba. En todo momento George fue honesto, incluso cuando lo que nos estaba relatando era muy crudo y difícil de creer, demasiado horrible para obviarlo. Cuando los marcianos salieron del cilindro, el terror y el caos se produjo, la gente huyendo de un lado para el otro a donde decían que los marcianos todavía no habían llegado, a donde decían que el ejército los había frenado, etc. Imagínense miles de personas huyendo en desbandada, presos de un terror inmenso al saberse completamente incapaces de defenderse frente a las máquinas que los extraterrestres trajeron consigo. Miles de personas asesinadas por ser empujadas y pisoteadas en el piso, otras miles muertas por el hambre o la sed o por el hacinamiento en los lugares en que se escondían. Un horror tras otro.

"Mis emociones más intensas se alimentan a sí mismas."

La historia como ya dije me súper gustó. El principio me pareció súper interesante (las primeras 30 páginas) pero todo el relato del medio me resultó bastante pesadito. Tardé como 3 o 4 días en leer 70 páginas y eso no es normal en mí. Aún así persistí porque la curiosidad me mataba y quería saber cómo seguiría la historia. Las últimas 70 páginas me las morfé. Ni existieron. Me las comí en el trayecto del tren de Once a Moreno, así que más o menos lo terminé en 1 hora. Así de bueno fue el final. 
Me gustaron muchos los momentos en que George se volvía muy científico y explicaba cosas biológicas para darle más realismo a lo que sucedía. 
En fin, un libro que a mi parecer vale la pena leer, por ser un precursor de muchos de los libros dentro de su género, un inovador. Un clásico. 4 estrellitas porque me encantó pero como ya dije, hubo momentos en que se puso muy denso. 

*Sepan que esta reseña me costó mucho escribirla porque estaba mirando Diario de una pasión por 6554655452656 vez y justo ahora Ali acaba de leer las cartas de Noah por primera vez. RYAN GOSLING SOS HERMOSO*

Muchas gracias por pasarse por el blog y leerse esta reseña. Si ya leyeron el libro, díganme que pensaron de él. Si no lo hicieron ¿les dieron ganas ahora? Espero ansiosa sus comentarios. Besoteeeees!

6 comentarios:

  1. Hola!!!
    Pues tenemos una opinión muy parecida: el inicio va con todo, lo de en medio es bastante pesado y el final retoma la diversión.
    Creo que lo que más me gustó fue la parte científica, ya que a pesar de que obviamente es falso, debido a los argumentos científicos de Orwell realmente te lo crees y crees que en algún momento caerá un cilindro en tu casa y saldrán marcianos con rayos destructures.
    Yo personalemente soy de la idea de que sí existe vida en otro planta y este libro no hizo más que incrementar mi idea, me puso a pensar en muchas cosas y me gustó bastante.
    Muy buena reseña.

    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  2. Micaelita!
    Lo más cerca que estuve de esta historia fue viendo Scary Movie 4 (ni siquiera la adaptación normal jajaja). Es cierto eso que decís que estaría bueno leerlo por ser el precursor del género, lo mismo que 1984 de George Orwell para las distopías. Pero si lo hago, va a ser en un futuro muy muy lejano.
    La verdad es que no le tenía nada de fe al libro, pero me lo subiste unos cuantos escalones. Veremos si algún día lo leo.
    Tengo otros comentarios (algunos de ellos incluyen a Ryan Gosling), pero mejor te los hago por WA jajaja
    Un besote!

    Mel.-

    ResponderEliminar
  3. Siempre me imagine como seria ese encuentro entre hombre y extraterrestre, tal vez sea como cuando invadieron américa los europeos, una invasión, me lo imagino igual que en el libro.
    La gente de antes se creía muchas cosas, aquella anécdota de los suicidios siempre me llamò la atención.
    Y la verdad que esto es un antes y un después de la ciencia ficción, al igual que dracula y demás. saludos

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola Mica! Para serte sincera, no leí muchos clásicos, o al menos de ciencia ficción. No sé por qué. Una vez me mandaron a leer El Eternauta y casi tiro la historieta por la ventana.
    Esta historia me hace acordar a una película bastante vieja que no recuerdo el nombre, pero trata sobre marcianos llegando a la Tierra también. Me parece excelente que en el club le den oportunidades a los clásicos, espero que alguna vez pueda unirme a alguna lectura; no creo por ahora que lo lea, pero probablemente alguien en mi familia lo tenga, así que ahí le daré una oportunidad :)
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Hola!
    Los clásicos de ciencia ficción no son mi fuerte, pero quién no conoce esta historia? Y sí, hay que darle crédito a Wells por ser el pionero en invasiones extraterrestres, mucha gente debería estar agradecidos de que se le ocurrió XD
    Me gustó mucho la idea de un club para leer clásicos, porque sino son los que uno siempre va dejando de lado, pero terminan siendo historias increíbles.

    Por otro lado... Ryan Gosling <3

    Besos!!

    ResponderEliminar
  6. No me sorprende la cantidad de suicidios provocados por una historia, me recuerda a la ola de suicidios en el 2012...
    Nunca me llamó la ciencia ficción, pero un amigo amante de la misma siempre me dijo que debía comenzar con esta historia.
    Me agrada la idea de que la invasión comience en Inglaterra. Estados Unidos ya se llevó muchos primeros ataques en los últimos años en el cine y la literatura(?
    Me dan ganas de leerlo gracias a que como decís, George suele ser honesto y muy franco a la hora de explicar los hechos...
    Lastima que se vuelva lento en un momento, pero es algo que suele suceder con muchos buenos libros...

    Gosling es ♡♡♡♡
    Besos!

    ResponderEliminar

@templatesyard