El Gran Gatsby by F. Scott Fitzgerald

Hola. Hoy vengo con la reseƱa de mi primera lectura para el book club "To read or not to read: Reading the classics" del blog We are in winterland. 
Como es mi primer mes en este book club quise comprarme el libro en alguna edición vieja y linda, porque yo amo los libros con muchas décadas encima. Lamentablemente me paseé por todo Parque Rivadavia buscando un ejemplar añejo y no sólo no lo encontré, sino que ni siquiera encontré una edición nueva. Ante la escasez de este libro, terminé descargÔndomelo en el ebook y bueno, le puse ganas. Vamos con lo primero:

TĆ­tulo original: The Great Gatsby
Autor: F. Scott Fitzgerald.
Editorial: DeBolsillo
NĆŗmero de pĆ”ginas: 192
AƱo: 1925
GĆ©nero: Novela clĆ”sica.
Puntuación en goodreads: 3.86

Sinopsis: Esta es la historia del millonario hecho a sĆ­ mismo, Jay Gatsby, a quien sólo le mueve una obsesión: recuperar un amor de juventud. Pero Daisy es hoy una muchacha que forma parte de una sociedad frĆ­vola y aburrida de sĆ­ misma, una criatura encantadora y tambiĆ©n daƱina. Un magnĆ­fico retrato de heroicidad en un mundo decadente.

La historia comienza con nuestro narrador, Nick Carraway, quien se acaba de mudar al West Egg de Long Island. Nick se muda al lado de una mansión enorme que pertenece  al seƱor Jay Gatsby. Todos los fines de semana Gatsby realiza fiestas impresionantes con mucha gente famosa y mucho alcohol. El joven Nick es el que se encarga de situarnos en el Long Island y Nueva York de los aƱos 20 y de detallarnos cada personaje, cada paisaje y cada vivencia de la Ć©poca. 

"Antes de criticar a nadie", me dijo, "recuerda que no todo el mundo ha tenido las ventajas que has tenido tĆŗ.

ComencĆ© el libro preguntĆ”ndome cuĆ”ndo aparecerĆ­a Gatsby, puesto que por lo menos hasta la mitad del libro es solamente el nombre del vecino de Nick y el dueƱo de la mansión en la cual se realizan estas enormes fiestas. Todo el mundo asistĆ­a a las fiestas de Gatsby pero nadie habĆ­a sido realmente invitado, muchos ni siquiera sabĆ­an cómo lucĆ­a Gatsby y la mayorĆ­a rumoreaba cosas horribles de Ć©l, como que habĆ­a matado a un hombre o habĆ­a robado toda su fortuna. Eventualmente, a travĆ©s de Nick, vamos develando el misterio de "ĀæQuiĆ©n es Jay Gatsby?", aunque no puedo sentirme satisfecha al respecto. 

"El mĆ”s elemental sentido de la decencia se reparte desigualmente al nacer". 

Nick estĆ” relacionado con todos los personajes que aparecen, ya sea porque es pariente (como en el caso de Daisy) o porque lo conoce a travĆ©s de otro personaje (como Meyer Wolfshiem). Sin embargo Nick cede todo el protagonismo a los otros y se desprende de la responsabilidad de haber formado parte de todo lo que sucedió. Voy a ser honesta e ir al punto: la historia no me gustó. Iba por la mitad del libro y en todo en lo que podĆ­a pensar era "cuĆ”l es el punto de este libro?". No sólo Fitzgerald escribe oraciones larguĆ­simas (hay un pĆ”rrafo que es de media carilla y tiene una sola coma. UNA SOLA) sino que no lograba meterme en la historia. AdemĆ”s, todos los personajes me parecieron hipócritas, falsos, mentirosos, frĆ­volos.  Nick me pareció que no participaba en nada, que se dejaba llevar, cero personalidad ni voluntad. Daisy fue una frĆ­gida sin corazón a la que le gustaba jugar con la gente. Tom era un falso que solamente se preocupaba por las apariencias, un violento que no se preocupaba por nada ni nadie. De Jordan ni hablemos. Al final el Ćŗnico que me pareció salvable fue Gatsby pero aĆŗn asĆ­ no ha acabado de cerrarme del todo.  
El ritmo del libro es muy lento y para cuando mĆ”s o menos captĆ”s de quĆ© va la historia, ya te imaginĆ”s lo que va a suceder. Es por eso que la Ćŗnica razón por la que este libro se lleva 2 estrellas y media es el final. Me gustó mucho esta cosa de que el narrador no haya sido testigo de todo lo que sucedió, sino que los hechos sean reconstruidos a partir de testimonios de otros, lo que se deduce, lo que se rumorea, etc. Me hizo acordar un poco a Rosaura a las diez de Marco Denevi. Fuera de ese final tan interesante, este libro me pareció una pĆ©rdida de tiempo. ImagĆ­nense que tardĆ© una semana y media para leer menos de 200 pĆ”gs. 
Lamento no poder hacer una reseƱa mĆ”s simpĆ”tica o piadosa pero intento ser honesta. AĆŗn asĆ­ soy consciente de que es un clĆ”sico, que marcó un antes y un despuĆ©s y que deja al descubierto cómo era la cultura en esos tiempos. No me gustó pero aĆŗn asĆ­ digo que si tienen ganas, le den una oportunidad. Las reacciones a esta historia son sĆŗper contrarias: estĆ”n los que la amaron y estamos los que la detestamos. Depende de cada uno. 
Saludos a todos y esperemos que el próximo clĆ”sico de este Book Club me guste mĆ”s! 

PD: AquĆ­ les dejo mi pĆ”rrafo favorito del libro, que me gustó porque refleja cómo eran las fiestas de Gatsby y la gente de la que Ć©ste se rodeaba. 

"Creo que la primera noche que estuve en casa de Gatsby fui uno de los pocos que habían sido invitados de verdad. La gente no estaba invitada: iba. Se subían en coches que los llevaban a Long Island y, no sé cómo, acababan en la puerta de Gatsby. Una vez allí, alguien que conocía a Gatsby los presentaba y, a partir de ese momento, se comportaban según las normas de conducta propias de los parques de atracciones. Y alguna noche llegaban y se iban sin ni siquiera conocer a Gatsby: llegaban a la fiesta con una ingenuidad de corazón que les servía de entrada."

11 comentarios:

  1. Hola!!!
    Coincidimos en muchas cosas, aunque yo le di media estrella mÔs que tú.
    Primero Jordan y Tom se me hacen tan innecesarios en la novela (sobre todo ella) y se preocupan mucho por el "quƩ dirƔn".
    Daisy es una mujer detestable que no sólo lastima a Gatsby sino que también lo hace con Tom y a su hija la dejaba siempre de lado.
    A mí sí me gustó Gatsby, su historia me resultó entretenida y creible hasta cierto punto y bueno, todo lo hizo por amor y viéndolo bien creo que muchos haríamos cosas parecidas.
    TambiƩn sentƭ que era un libro lentƭsimo y si tu tardaste 1 semana y media, yo tardƩ 3 semanas.
    Muy buena reseƱa.

    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola! Todo bien?
    Tengo este libro pendiente desde hace bastante tiempo... digamos que es uno de los clÔsicos que mÔs he escuchado hablar al respecto. Aún no he tenido la oportunidad de hacerme con un ejemplar porque, al igual que vos, quiero conseguir una edición que valga la pena
    El tema de que Gatsby es un total misterio en la novela me intriga demasiado... el hecho de que no aparezca en sus propias fiestas también. CuÔl serÔ la razón? AdemÔs, es uno de los pocos que pudiste rescatar en toda la novela. En serio una oración de media carilla con una sola coma? Wow... quién puede mantener la respiración tanto? jajaja
    Muy buena reseña, dejas plasmada tu opinión muy claramente. A pesar de todo, todavía pienso darle una oportunidad en algún momento
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. ”Hola!
    Pues que pena que no te haya gustado mÔs, a mi me llama un montón la atención. Sobretodo me encanta la cita "Antes de criticar a nadie", me dijo, "recuerda que no todo el mundo ha tenido las ventajas que has tenido tú.", me ha mÔs ganas de leerlo.
    Acabo de descubrir tu blog y me quedo por aquĆ­, espero que puedas pasarte por el mĆ­o.
    Un beso :D
    milyunaemocionesmarujas.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. No leí este libro y no creo que vaya hacerlo... Y después de tu reseña... menos. Por otro lado, no me llama para nada, así qué... ¿por qué perder el tiempo? De todos modos, me gustó tu reseña porque fue sincera y eso es lo mejor. ”Te invito al sorteo que estoy realizando en mi blog! ”El premio es un libro a elección! Saludos

    ResponderEliminar
  5. Hola Mica ^^

    A todos nos dejó mÔs o menos igual el libro, aunque yo le di media estrella mÔs. Yo me sentí decepcionada, esperaba un libro de aquellos pero lamentablemente no lo encontré. Espero que en la lectura de este mes tengamos mÔs suerte! Ya estÔ publicada, tanto por Mary como por mi ;)
    Gracias por participar, abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Oh en un principio cuando lei la sinopsis me llamo la atencion y despues cuando pusiste que era muy lento y todo lo demas, se me quitaron, la verda que ni la pelicula he visto, tal ves le de una oportunidad tal vez no :3

    Besitos!

    ResponderEliminar
  7. Hola!! Hace tiempo que quiero leer este libro pero no lo consigo por ningún lado. Creo que este año o el próximo me toca leerlo en la facultad pero quiero leerlo antes para tener una idea antes de enfrentarme a la crítica.
    Mientras mƔs reseƱas leo, mƔs lo quiero y eso me duele jaja.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Hey, te he nominado al premio best blog, si podrĆ­as pasarte y hacer el tag estarĆ­a guay, muchas gracias, besos ;3

    ResponderEliminar
  9. Hola Mica! =). Paso a avisarte de que te he nominado para los premios Best Blog & Liebster Awards, para mas información ve a este link: http://exodoliterario.com.ar/?p=950. Espero que te sumes ”Saludos!

    ResponderEliminar
  10. Hola! Tengo una versión en tapa dura medio viejita que tiene ese olor a humedad y que compré por 20 pesos o menos esperandome hace un tiempo en mi repisa. Es el primero comentario "negativo" que escucho al respecto del libro, ya que hasta el momento todos habían sido bastante positivos. No comprendo como puede ser lento un libro de 190 pÔginas, pero supongo que tendré que leerlo para comprender y para formarme mi propia opinión. Una pena que tu primer lectura para el Book Club no haya salido como esperabas. Besos!

    ResponderEliminar
  11. Hola
    Me paso exactamente lo mismo cuando lo leĆ­.
    Para ser sincera tuve que volver a empezar los cuatro veces porque nunca me atrapaba del todo, cosa rara ya que suelo disfrutar muchos los clƔsicos...
    Me parece genial que seas honesta, es la idea de todo esto.
    TambiƩn me paso con la peli, vi 20 minutos y la saquƩ.
    ”Besos!

    ResponderEliminar

@templatesyard