Wrap Up Diciembre, Enero, Febrero, Marzo, Abril y Mayo Por Coni

Holissss! Soy Coni y hoy les traigo un WU muuuy largo. Se que hace mucho tiempo no escribo, pero es que estuve muy ocupada con todo lo que tengo que hacer:empecé escuela nueva, tuve orales, tuve pruebas, fui a Entre Ríos, leí libros y un montón de cosas más... Lo lamento bastante, pero aquí estoy y comienzo a contar lo que traje:



  Percy Jackson y...El mar de los Monstruos (#2) y La maldición del Titán (#3) de Rick Riordan: Estos son los siguientes dos libros de El Ladrón del Rayo (ya lo mencioné). Empiezo por El Mar de los Monstruos: Aquí conocemos a Tyson, un cíclope hermanastro de Percy, quien ayuda al hijo de Poseidón y a Anabeth a buscar a Grover, quien se había ido a buscar el dios salvaje, Pan. Estos se cruzan con Luke, en un barco, conocen a una mujer que convierte a los hombres en roedores, escapan por suerte de una isla de horrendas sirenas (me arruinó mi visión bonita de ellas), pelean con Polifermo un rato, etc. 
La Maldición del Titán: volvemos a ver a Percy, Grover y Anabeth, solo que ahora conocemos a unos gemelos llamados Bianca y Nico, a las cazadoras de Artemisa, a los mismos hermanos Artemisa y Apolo, a una cazadora llamada Zoe, a Atlas, a Afrodita, volvemos a ver a Ares y a muchos más. En este libro nos sumergimos en una misión junto al trío de amigos, a Thalia, a Bianca y a Zoe para llegar a una montaña donde se enfrentaran contra un ejército, Luke, Cronos y sus seguidores. A estos libros les doy 4 cupcakes porque me gustaron mucho!
  


 Emily, la de Luna Nueva de Lucy M. Montgomery: Este libro lo empecé a leer porque la autora es la de la saga de Anna, La de Las Tejas Verdes (yo vi solo la serie, Mica tiene los libros). Se trata de una niña que queda huérfana y se tiene que ir a vivir con sus tías Elizabeth (seria) y Laura (muy buena), y con su primo Jimmy ( amable y la llama gatita), todos ellos Murray y hermanos o familia de la madre de la niña. 
Emily Starr tiene un... ¿cómo se dice?... talento, don, habilidad... Cómo sea, no puede dejar de escribir poesía y su sueño es volverse famosa gracias a este arte. La vamos conociendo, no solo por lo que nos narra la historia, a partir de las cartas que le escribe con descripciones, poemas y anécdotas a su difunto y querido padre. Durante la historia conocemos a un grupo de amigos divertido que se conforma con: Emily ( la poetisa que desobedece a su tía), Ilse (la niña a quien su padre doctor no le presta tanta atención y dice malas palabras, falta a la escuela, va descalza y muchas cosas más que en esa época de comienzos del siglo XX no se podían hacer), Teddy ( a quien su madre quiere tanto que rompe los dibujos del artista en desarrollo y envenena a sus mascotas por temor de que él los quiera más que a ella) y Perry (el niño que trabaja para ganar dinero en la casa Murray y quién dice que un día le va a pedir la mano a Emily). Todos ellos tienen aventuras y se divierten con sus talentos (una poeta, una oradora, un artista en pinturas, y un futuro presidente o político rico). A este libro le doy 4 cupcakes por la linda Emily y por la forma en que esta autora te expresa las cosas y la historia. Te puede hacer llorar de tristeza o reír de la situación perezosa, dramática o graciosa.





 Emily, Lejos de Casa de Lucy Montgomery: Este es el siguiente del anterior y, básicamente, vamos viendo los cambios de los personajes y de Emily mientras van creciendo (desde los 10 de Emily en el libro anterior hasta los 18). Aquí leemos las anécdotas de Emily viviendo con la tía Ruth y las circunstancias que vive peleando por crecer en la fama y ser una gran poetisa. A este libro le doy 3 cupcakes porque, aunque me gustó, es de esos libros a los que les cambiaría el final.
PD: Mientras escribía este párrafo, me enteré que hay un tercer libro. Pronto lo compraré y tendrán reseña.










 Las Crónicas Lunares de Marissa Meyer: Esta saga cuenta con cuatro libros importantes, dos que si querés podés leer, y dos novelas gráficas. Así es, me los leí en tres meses a los ocho porque están muy buenos. Mica fue a conocer a Marissa el añor anterior y yo tenía que leerlos según Meli y Mica :P . 
El primero es Cinder, donde conocés a la protagonista (Cinder) y su fiel compañera, Iko. Este sucede en la Comunidad Oriental (en este no me gustó mucho la pareja de Cinder y Kai, el emperador/príncipe). 
El siguiente es Scarlet (que sucede en Francia), y aquí ya vas uniendo el pasado de los personajes y sus vínculos (a Mica le gusta la pareja de Scarlet y Wolf). 
Luego está Cress (que sucede en muchos lugares) en el que seguís uniendo líneas rojas en la pizarra (en este libro conocí a la pareja que amo y adoro: Cress y Thorne). 
Ahí parás de los libros gordos y vas a un librito no muuuy importante llamado Fairest que cuenta la historia de Levana, la reina malvada, y cómo se volvió mala. 
Luego vas al libro más grande de todos, que es Winter, que sucede mayormente en Luna (la pareja de Winter y Jacin es linda). En este último se solucionan los problemas y nos vamos todos felices a casa. 
Hay un librito después llamado Stars Above que está bueno porque te cuenta las historias de los personajes y te da un pequeño capítulo sobre el futuro de todos ellos.  Pero... ¡qué poco protagónico le dieron a mi favorita de Iko en la saga! Tranquilidad para mí, en la novela gráfica ella es la principal y te cuentan sobre el futuro de ella y sus amigos (este es el pasado del futuro de Stars Above. O sea, termina la historia en Winter, sucede lo de Iko que estoy contando y va el futuro del librito). Me gustaron un montón todos los libros de la saga y le doy 5 cupcakes a todos ellos.





 El Archivo de Victoria Shwab: Este es un libro que me firmó la autora junto con La Ciudad de los Fantasmas porque me encantaron. Se trata de una chica que tiene el don heredado por su abuelo de ir entre el mundo de los vivos, un lugar que es donde están la historias de los muertos y un laaaargo pasillo que separa los dos anteriores. Ella se muda a un hotel donde conoce a un chico que tiene el mismo talento que ella, se hacen amigos y terminan pasando un montón de cosas que no ves venir. Me encantó este libro porque tiene todo un nudo que se va armando y desarmando al paso de las hojas. Es un libro muuuy bueno del que me quiero comprar la continuación. Le doy 5 cupcakes tanto a la autora como a la historia!!! 





Espero que les haya gustado y nos vemos prontito, lo prometo...
                                                                                                     Cony

1 comentario:

  1. "y yo tenía que leerlos según Meli y Mica" EJEMMMM acá quiero aclarar que YO le di la idea a Mica de que los leyeras, por lo que me pone muy contenta que te hayan gustado.
    Lo mismo con Victoria!!! Es de mis autoras favoritas y me encanta que la leas. Tengo que terminar El Archivo que lo dejé por la mitad :(
    Un besote!

    ResponderEliminar

@templatesyard